Domingo 05 de Mayo de 2024
ANÁLISIS DE MERCADO PARA LA SEMANA DEL 6 AL 10 DE MAYO
Otra semana de recuperación del mercado chino. Se está cumpliendo con exactitud el escenario que contemplábamos para el Hang Seng, después de romper los 17200, y todos los valores están disparados, rompiendo resistencias, en lo que parece la recuperación definitiva del maltratado mercado chino. Vamos a analizar, un fin de semana más, como están los gráficos de los valores que seguimos a diario.
Hemos estados muchas semanas hablando de la grandísima oportunidad que nos estaba dando el mercado chino. A pesar de que la fuerza estaba en los 7 magníficos de Wall Street, hemos insistido mucho en el poco riesgo que se corría en los ADRs. Hemos ido acumulando todo lo posible valores como JD, BABA, BIDU, NIO, IQ, etc., a pesar de todas las opiniones en contra del mercado. Ahora, a los que habéis tenido paciencia y habéis confiado en estos análisis, la cartera se os ha disparado, pero no hay que tener mal de altura, porque las expectativas de subidas, en todos estos valores, son enormes, es hora de mantener todas las posiciones y disfrutar.
HANG SENG
Ya vemos como la ruptura de la tanto hemos hablado, los 17200, ha acelerado con mucha violencia la subida. Si nos fijamos en esa figura de HCH invertido, que además coincidió con la ruptura de la gran directriz bajista, el objetivo de esta gran subida inicial lo debemos fijar en los 19400. Ni siquiera la resistencia intermedia de los 18200 parece aplacar el ánimo alcista del índice y todo apunta a que nos vamos directos a por esos 19400. Luego ya veremos como consolida y si es capaz de acercarse a la verdadera resistencia de largo plazo, los 22800, pero eso aún sigue muy lejano, vamos poco a poco.
ALIBABA (BABA)
Ya vemos como, siguiendo al Hang Seng, esta semana ha conseguido romper la directriz bajista y ese gran muro de los 78 $. Es el primer cierre semanal por encima de este nivel, por lo que el recorrido aún es tremendo. Ahora mismo lo tenemos atacando una pequeña resistencia intermedia, los 82 $, pero el objetivo del movimiento actual lo debemos fijar, como podemos ver en el gráfico, sobre los 87 $. Luego ya vendrán otras historias que iremos contando.
JD.COM (JD)
En este caso os traigo un análisis en gráfico semanal, donde se puede apreciar donde tenemos la gran resistencia, la gran directriz bajista que, actualmente, pasa por los 38 $. Además, justo en ese nivel tenemos el objetivo de subida de la figura de HCH invertido que acaba de confirmar. Será difícil romper esos 38 $, pero para llegar a ese punto aún queda un buen tramo alcista, de un 15 %, y hay que aprovecharlo. Ya sabéis que siempre ha sido mi valor favorito, lo era cuando estaba en 21 $ y lo sigue siendo ahora mismo, pero parece más que ridícula su valoración actual.
NIO (NIO)
NIO, al contrario de los gráficos anteriores, aún no dibuja ninguna figura fiable de vuelta alcista, pero si que está rebotando con mucha fuerza y superando las primeras resistencias importantes. Primero rompió los 4,40 $, luego los 4,80 $, sin apenas problema, y, por último, esta semana también ha roto los 5,30 $. Ahora tienen una resistencia intermedia, no muy dura, en los 5,80 $. Desde ahí a por los 6,40 $, que es la antesala de abordar el verdadero nivel importante, el nivel clave de los 7 $, que empezaría a hacernos pensar en la vuelta definitiva del valor. Los datos de ventas de ese mes sorprendieron muy positivamente al mercado y eso se está dejando notar en su cotización y, sobre todo, y más importante, en su volumen, que se ha incrementado sustancialmente.
IQIYI (IQ)
El último de los gráficos chino que os traigo es IQ, un valor muy poco líquido y, por tanto, de mayor riesgo. Podemos observar cómo después de romper su directriz bajista, uno más, ha hecho lo propio con una gran zona de congestión que tenía entre los 4,40 $ y los 5 $. Ahora lo tenemos consolidando ligeramente por encima de este nivel. Superar los 5,50 $ sería la señal definitiva de subida hacia los 6,40 $, y si es capaz también de superarla, irse a buscar los 8 $, máximos de 2023.
JUMIA (JMIA)
Fuera del mercado chino, nos encontramos con otro valor que podría estar confirmando su definitivo cambio de tendencia. JMIA superó los 4,80 $ y se disparó hasta los 8 $, justo el objetivo de subida marcado después de la ruptura de su gran desplazamiento lateral. Posteriormente volvió a los 4 $, desde donde se está recomponiendo. El pasado viernes superó de nuevo los 4,80-5 $ y todo pinta para volver a los 8 $. Pero, ojo, todo va a estar a expensas de lo que nos cuenta el próximo martes, cuando publique sus cuentas. Toda la explosión alcista empezó con unos grandes resultados, por lo que los resultados de esta próxima semana van a ser mirados con lupa. Si se confirma el gran cambio de rumbo de la empresa, podemos tener una gran explosión alcista.
TESLA (TSLA)
Igualmente, que hemos insistido mucho en China, hemos hablado de que la única oportunidad clara de inversión en los 7 magníficos, era TSLA, que se había quedado muy rezagada. Y, por fin, llegó su despertar. En cuatro días pasó de los 140 $ a los 200 $. Después ha venido la lógica corrección que se está parando en los 178 $. Mientras se mantenga este nivel todo apuntará al inicio de otro tramo alcista que lo lleve a la directriz bajista principal, sobre los 240 $. Todo pasa, en el corto plazo, por superar los 185 $, esa sería la señal y el pistoletazo de salida de la consolidación actual.
Empezamos el análisis, de la semana entrante, echándole un vistazo al índice en el que estamos más inmersos, y donde sigo pensando están las grandes oportunidades, el Hang Seng chino. Como podemos observar, el nivel de los 17200 sigue siendo la clave. La semana anterior se hicieron dos intentos, de momento sin éxito, y la posterior corrección se ha parado en los 16500, justo en la anterior parada intermedia que tuvo en el índice. Ahí nos encontramos ahora mismo, en ese punto, consolidando entre los 16500 y los 16750, antes de volver a atacar el gran objetivo, los 17200. Y es que, por encima de este nivel, empezaríamos a ver al Hang Seng con otros ojos y por lo tanto a todos sus componentes, esa es la clave, los 17200. En cuanto a los valores, seguimos destacando a JD, para mí el mejor valor para estar en China. Se ha conseguido superar los 24 $, que era el primer nivel clave, y desde ahí el valor se ha dirigido hacia los 29 $, donde se ha quedado a las puertas. Por encima de los 29,50 $ buscaría los 32 $, que es el nivel clave para un gran cambio de tendencia. La corrección desde los 29 $ se ha detenido en los 26,70 $, justo por donde pasa la media de 200 sesiones, que recientemente se ha conseguido superar. Los fundamentales de esta empresa tendrán que imponerse tarde o temprano por lo que estos precios siguen siendo más que una buena opción de entrada.
En JUMIA ya vemos el impresionante comportamiento que lleva desde el pasado mes de febrero. La subida de más del 100 % apenas ha sido corregida y estamos en ese momento clave de saber si todo lo ocurrido ha sido fruto de la gran sobreventa que tenía y volvemos a estar un tiempo sin apenas movimiento, o, por el contrario, asistimos a la recuperación definitiva del valor. Queda mucho camino aún por recorrer aún, si las cosas siguieran cambiando, para bien, como parece que se empezó a ver el trimestre pasado con sus últimos resultados. El camino por arriba sería tremendo, pero aún es pronto para lanzar las campanas al vuelo. Vemos como está inmerso ahora mismo en un proceso de consolidación, parecido al que tuvo en febrero, una vez que alcanzó la resistencia de los 5,10 $. Este movimiento consolidativo, en forma de banderín, está siendo más amplio que el anterior, dado que la subida acumulada es mucho mayor y tenemos que estar pendientes ante su posible ruptura. Primero hay que situarse por encima de los 7,20 $ y posteriormente de los 7,60 $, estas serian las señales que nos avisarían de una subida explosiva hacia los 10 $ primero y los 12 $ después. En cambio, la pérdida de los 6,20 $ le haría entrar en problemas y podría significar el fin de todo este movimiento alcista.
En España, destacamos a IAG donde se observa ya la ruptura que parece haberse producido de la gran figura triangular que dibuja desde julio de 2023. La semana pasada pareció romperla y pronto debería poner rumbo hacia los 2 €, previo paso por 1,95 €. IAG es la gran olvidada de la bolsa española, sigue muy infravalorada y por tanto en cualquier momento debería llegar una fuerte subida. El problema es que parece muy controlada y por eso costará verla subir con fuerza, pero sin duda es uno de los valores donde más cómodo se puede estar en una ecucación rentabilidad riesgo. Otra de las grandes olvidadas de la bolsa española, es TEF. Apenas se ha movido en el último año, parece más bien un valor de renta fija, pero ahora empieza a dar señales de vida. El gran desplazamiento lateral en el que está inmerso podría estar ya acabando. La clave es superar el 3,95 €, justo en el máximo marcado la semana pasada. Por encima de este nivel se abrirían las puertas hacia la resistencia de los 4,40 €, quizás estemos a las puertas, por fin, de la ruptura definitiva del valor, hay que seguirla muy de cerca.
La mejor forma de estar informado sobre donde estar invertido es recibir comentarios de mercado diariamente. Deja que hagan el trabajo por ti, déjate llevar. No operamos en intradía, esa es la mejor forma de acabar con tus ahorros y con tu salud, hacemos recomendaciones de acciones y warrants con tranquilidad, nada de operaciones donde nos dejemos la salud
Todas las opiniones vertidas en esta página no son ninguna recomendación de compra, se exonera al autor de toda responsabilidad
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.